jueves, 2 de noviembre de 2017

TOPOLOGÍAS DE RED


La topología de red se define como el mapa físico o lógico de una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como conjunto de nodos interconectados. Los componentes fundamentales de una red son el servidor, los terminales, los dispositivos de red y el medio de comunicación.
Tipos de topología:

Topología de bus: es la más fácil de entender, y consiste en un canal de comincaciones PtP para que el usuario pueda estar permanentemente asociado con los dos puntos finales. Un teléfono infantil de lata es un ejemplo de canal dedicado físico.



Topología en anillo: Utilizando tecnologías de conmutación de circuitos o conmutación de paquetes, un circuito PtP se puede configurar de forma dinámica y al dejarlo caer cuando ya no sea necesario. Este es el modo básico de la telefonía convencional.





Topología de estrella: reduce la posibilidad de fallo de red conectando todos los nodos a un nodo central.
Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. La desventaja radica en la carga que recae sobre el nodo central.



Topología de malla:  Este árbol tiene nodos periféricos individuales (por ejemplo, hojas) que requieren ‘transmitir a’ y ‘recibir de’ otro nodo solamente y no necesitan actuar como repetidores o regeneradores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario